El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para ampliar lo
dispuesto en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2019 de ayudas a
entidades locales por los daños causados por temporales y otras
catástrofes.
Así, se incluyen los temporales ocurridos entre el 1 de abril de 2019 y el 31
de marzo de 2020, entre los que se encuentran la DANA que afectó a
Cantabria entre los días 21 y 23 de octubre de 2019 y las borrascas
Daniel, Elsa y Fabián que provocaron daños en la Comunidad Autónoma
entre el 16 y el 22 de diciembre de 2019.
El presupuesto total alcanza los 226 millones de euros en todo el país, de
los que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública aportará la
mitad, 113 millones de euros. Los proyectos relacionados con los
episodios que recoge el Real Decreto se centrarán en obras de reparación
o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios
de titularidad municipal, red viaria de los consejos y cabildos insulares, de
las diputaciones provinciales y comunidades autónomas uniprovinciales,
que podrán recibir una subvención de hasta el 50 % de su coste.
Las subvenciones se atenderán con cargo al crédito que a estos efectos
se habilita y se incorpora en el presupuesto del Ministerio de Política
Territorial y Función Pública. La estimación de daños se determinará en
función de la información que aportan las delegaciones y subdelegaciones
del Gobierno y que, según la descripción del bien y la obra a ejecutar,
puedan considerarse de titularidad y competencia municipal.
MEDIDAS APROBADAS CON ANTERIORIDAD
Debido a las emergencias que tuvieron lugar a lo largo del año 2018 y
comienzos de 2019, por inundaciones, incendios, temporales y fuertes
mareas que afectaron a varias provincias y comunidades autónomas, el
Gobierno aprobó un paquete de ayudas para paliar los daños sufridos, con
medidas contenidas en el Real Decreto-ley 2/2019, de 25 de enero.
Posteriormente, el Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, declaró
zonas afectadas gravemente por emergencia y adoptó medidas urgentes
para paliar los daños causados en 2019 por incendios, temporales y otras
catástrofes naturales.
SITUACIONES INCLUIDAS EN EL REAL DECRETO
El Real Decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros desarrolla la
habilitación contenida en el Real Decreto-ley 11/2019 para extender estas
medidas a las siguientes situaciones catastróficas:Provincia de Cuenca, como consecuencia de los episodios de fuertes
lluvias ocurridos los días 25, 26 y 27 del mes de agosto de 2019.
Provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Salamanca,
por los graves sucesos causados por una DANA entre los días 9 y 17
de septiembre de 2019.
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, por el importante
temporal de lluvias entre los días 19 y 22 de septiembre de 2019.
Comunidades autónomas del Principado de Asturias, Illes Balears,
Cantabria y Cataluña, por los siniestros causados por la DANA entre
los días 21 y 23 del mes de octubre de 2019.
Provincias de A Coruña, Pontevedra y Comunidad Autónoma del
Principado de Asturias, por los sucesos provocados por la borrasca
Cecilia los días 22 y 23 de noviembre de 2019.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por las lluvias intensas,
viento fuerte e inundaciones de los días 2 y 3 de diciembre de 2019.
Provincias de Huelva, Jaén, Albacete, Ávila, Burgos, León, Palencia,
Valladolid, Zamora, A Coruña, Ourense y Pontevedra, así como
comunidades autónomas del Principado de Asturias, Cantabria y
Extremadura, por los sucesos causados por las borrascas Daniel, Elsa
y Fabien entre los días 16 y 22 de diciembre de 2019.
Provincias de Almería, Málaga, Albacete, y las comunidades autónomas
de Cataluña, Aragón, Región de Murcia, Illes Balears y Comunitat
Valenciana, por los daños causados por la borrasca Gloria entre los
días 18 y 26 de enero de 2020.